por Dr. Arturo Corona Cortés, Santiago de Querétaro, Qro.
Ortodoncia
DGP 2639960 Universidad Cuauhtemoc · Ced. Esp. Ortodoncia 3445114 IDAP
Tel. (442) 223-8220
La gingivitis es una enfermedad bucal que afecta los tejidos de soporte del diente, encías, raíz (cemento), ligamento periodontal y hueso que da soporte al diente. La enfermedad periodontal incia después de una gingivitis; la gingivitis es una enfermedad donde las encías se inflaman, se tornan de color rojo y se vuelven sangrantes, generalmente se presenta por mala higiene.
Los restos de alimentos se acumulan junto con las bacterias y aprovechando la temperatura de la boca y la falta de higiene adecuada, las bacterias se reproducen y sus desechos son ácidos lácticos que producen desmineralización de los dientes provocando posteriormente la caries y la enfermedad periodontal así como mal aliento. La periodontitis puede ser leve, modera o severa, aguda o crónica, localizada o generalizada en todos los dientes.
Tipos de enfermedad periodontal
• Periodontitis prepuberal: a los 2 años de edad se presenta como gingivitis estreptocócica cuando han salido todos los dientes.
• Periodontitis juvenil: es una forma de periodontitis localizada clínicamente y radiográficamente por bolsas periodontales profundas (pérdida de hueso a nivel de los primeros molares permanentes y los dientes anteriores), las bolsas periodontales no son otra cosa más que pérdida de hueso que soporta el diente.
• Periodontitis rápidamente progresiva: se inicia entre la pubertad y los 30 a 35 años. Su origen es de carácter bacteriano, todos los dientes se afectan. Es aguda y altamente destructiva, si no es atendida, en poco tiempo se pierden todos los dientes.
• Periodontitis refractaria o ulcero necrosante: se trata al paciente y sigue avanzando la destrucción ósea rápidamente.
Tratamiento
El tratamiento debe hacerse por un profesional. El inicio del tratamiento es una limpieza con ultrasonido, raspaje, curetaje y una terapia antibiótica, en ocasiones también un ajuste oclusal de la mordida para evitar fuerzas excesivas en la mordida. M