por Dr. Juan Antonio Lugo Machado, Cd. Obregón, Sonora, México.
Otorrinolaringólogo Pediatra, Otorrinolaringólogo Pediátra
Ced. Prof. 3583245 UAS · Ced. Esp. 4964210
Hospital Gral. del Edo. de Sonora ERB
Tel. 64-4155-9891 · otorrinox@gmail.com
La sinusitis es definida como la inflamación de la mucosa de la nariz y los senos paranasales, se presenta con síntomas como abundante moco nasal, nariz tapada, dolor facial, así como fiebre; puede manifestarse con tos, fatiga, disminución de la olfacción o pérdida total de ella, dolor dental y sensación de oído tapado. De acuerdo a su causa, puede ser infecciosa, alérgica o ambas, y por su tiempo de duración puede ser aguda con menos de 4 semanas, subaguda con 4 a 12 semanas y crónica aquella con más de 12 semanas.

La utilidad de la radiografía simple de senos paranasales debe limitarse a las infecciones agudas y no darle la credibilidad total para ver respuestas a tratamiento médicos, principalmente en la población pediátrica. Se sabe que la exposición ocasional a radiación por radiografía simples no tiene repercusiones biológicas en las personas, más sin embargo, la exposición repetida y en la población infantil, es acumulable por estar en desarrollo.
Para concluir, sólo deseo hacer conciencia en los familiares y/o médicos que la utilidad de la radiografía simple es muy limitada, y hago el llamado tanto a los familiares como a los médicos, por el hecho de que algunos familiares exigen al médico hacer solicitudes de estudios innecesarios, así como también existen médicos que solicitan estudios de imagen sin reflexionar sobre la aportación que ella otorgará para un diagnóstico. M