Gestión y administración médica con tecnología en línea

por Roberto Javier Aguirre Guardia, Bogotá, Colombia 
Director de Tecnología de MedicalWebApps 

Ehealth nos otorga el enfoque de orientar componentes tecnológicos hacia procesos clínicos asistenciales integrados y lograr así contar con un centro de salud digital.

La calidad del servicio médico recae en dos pilares, la calidad de la información y la oportuna atención. Lograr la convergencia de estos es la clave y es lo que hace al profesional de la salud un actor pensante y reflexivo, y no un simple adoptador de tecnología que siempre se pregunta si los procesos internos de su centro de salud están listos o no para incorporar nuevas tecnologías.
Debemos siempre tener presente que las características de las nuevas tecnologías no son lo más importante, sino su efectividad en el uso local. El verdadero centro de salud digital es aquel que logra asegurar el significado, la integridad, la confidencialidad y la disponibilidad de la información, permitiendo así la continuidad en el servicio asistencial electrónico y en paralelo, la interoperabilidad con otros actores dentro y fuera del centro de salud.
Eric Topol es uno de los cardiólogos más respetados de los Estados Unidos, es un apasionado en la tecnología móvil aplicada a la salud. Él dijo “No hay grupo más resistente al cambio que los médicos” y en uno de los momentos más difíciles de su vida cita a Voltaire con la frase “Los médicos recetan medicamentos de los que saben poco, para curar las enfermedades de los que saben menos, en seres humanos de los que no saben nada”.
Eric Topol comenta que usaremos pronto los teléfonos inteligentes para monitorear nuestras funciones vitales y enfermedades crónicas. Topol ha presentado algunos de los aparatos inalámbricos más importantes en el futuro de la medicina, los cuales dice nos ayudarán a muchos de nosotros a permancer lejos de una cama de hospital.
En conclusión, Eric Topol es una persona con un espíritu crítico que lo hace cuestionarse siempre para ser un mejor profesional de la salud, que tiene la capacidad de armarse de coraje para poder mirar la situación actual y buscar el camino al cambio para el lograr una calidad en el servicio en el beneficio de los pacientes.
La información que importa a tiempo.
Esto le sucedió a una niña de 5 años que se llama Isabela, ella entró un día a urgencia médica por un fuerte dolor de cabeza y vómitos, le hicieron unos exámenes y los médicos les dijeron a los padres que la niña seguramente había ingerido algún alimento en mal estado, pasaba el tiempo y el dolor no cesaba y además la niña estaba algo deshidratada. Al rato entra el enfermero y le administra suero en la manita y luego el doctor de guardia le aplica Dipirona vía intravenosa y a los pocos segundos la niña pega unos gritos escalofriantes, al parecer había hecho reacción alérgica al medicamento, los ojitos se le hicieron hacia atrás y empezó a sacudirse en la cama convulsionando, la llevaron en seguida a otra sala pues estaba entrando en un paro cardio-respiratorio, gracias a Dios la niña no murió pues la reacción de los médicos fue inmediata pero por una simple desinformación de una alergia, ella hubiera podido fallecer como en otros casos, donde se han registrado riesgos a dicho medicamento.
La niña es familiar de uno mis colegas, es por esto y por otros casos que han sido de nuestro conocimiento, los cuales han sido la razón de ponernos en la tarea de combatir la desinformación en asuntos tan delicados como la salud.
Situaciones como la descrita se evitan con funcionalidades tan sencillas, en donde los pediatras en nuestro sistema pueden seleccionar la información vital a compartir vía electrónica con los padres cada vez que estos requieren ir a alguna urgencia médica. La importancia de que el médico pueda contar con una estructura informativa basada en aplicaciones Web de alto rendimiento, programadas bajo un estricto control y testeo continuo, que interactuen bajo una misma plataforma, permitirá la interacción de la información entre aplicaciones, y permitirá al usuario un mayor y mejor control de los datos. Así, a cada paso que éste da en su uso, éstas le devuelven la información de manera clara y ordenda.
Las herramientas que conforman este tipo de aplicaciones no sólo interactuan entre sí, sino que le brindan al usuario la posibilidad de seleccionar aquellas de su interés, dando lugar a un software online distinto, en el cual interviene directamente el profesional médico desde el momento mismo de crear su plataforma. Dentro de esta estructura, se le permite al usuario conformar su propia planilla de accesos, pudiendo entregar usabilidad a ayudantes, secretarias, personal de equipo, etc., discriminando además a qué información tendrá acceso cada usuario paralelo. M

Editoriales de Salud y Familia

Related Posts:

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *