Dr. Fernando Irigoyen Baldenegro - Neurocirugía
Hospital San José, Módulo D. Tel. 109-0522, Cel. 6621 050-072 | dr.irigoyen@hotmail.com
Ced. Prof. 918654 UAG | Ced. Esp. 5554049 CMN 20 de Nov. | SSA Son 2007/85
¿Qué es la cirugía mínimamente invasiva? Es un conjunto de tecnologías y técnicas sofisticadas desarrolladas para el tratamiento de lesiones cerebrales o de columna. El desarrollo científico y tecnológico ha permitido avances tanto en el enfoque diagnóstico, como en el tratamiento quirúrgico. Las pruebas diagnósticas se han hecho más precisas gracias a la imagenología (resonancia magnética de tres dimensiones y angiografía por resonancia básicamente), igualmente se ha acortado el tiempo quirúrgico y mejorado su eficiencia con la incorporación del microscopio, estereotaxia y neuronavegación. A estos avances se incorporó la endoscopia con nueva tecnología óptica, cámaras de alta resolución e instrumentos especiales, que comenzaron en otras especialidades médicas y quirúrgicas, y posteriormente fueron adaptados a la neurocirugía.
Las nuevas tecnologías, han permitido reducir significativamente el tiempo quirúrgico, la morbimortalidad y el tiempo de anestesia, tradicionalmente largos y complejos en neurocirugía; además, han acelerado la recuperación del paciente y reducido los costos del tratamiento y recuperación.
La moderna neurocirugía camina por un proceso de incremento constante en su precisión, preservación de la función y control intraoperatorio de sus objetivos, apoyándose en los más modernos sistemas de diagnóstico y planificación quirúrgica.
Actualmente los neurociruanos no solamente se preocupan de la extirpación completa de las lesiones cerebrales, sino que se exige que este objetivo se consiga con una preservación de la calidad de vida, es decir, con el menor riesgo posible de morbilidad. Éstos objetivos pueden conseguirse efectuando una planificación del acto quirúrgico, eligiendo el abordaje más idóneo, evitando las áreas funcionales, escogiendo el límite de la resección y planificando una cirugía con un concepto mínimamente invasivo.
La Neurocirugía Endoscópica permite las siguientes ventajas: mínima incisión, acortamiento de la estancia hospitalaria, disminución de la ocupación de quirófano, mayor confort para el paciente con menor dolor, más rápida integración socio-laboral, y principalmente, mayor seguridad al disminuir los riesgos de morbilidad operatoria y aumentar las garantías de exéresis completa de las lesiones.
La endoscopia en principio, puede aplicarse en todos los casos, pero no todos la necesitan. Se requiere de una buena selección del caso y de la experiencia del especialista para asegurar mejores resultados. La neuroendoscopía no es una solución, es un recurso más; la cirugía mínimamente invasiva en manos de un especialista entrenado que disponga de la más alta tecnología y que tenga experiencia en la ejecución de la misma, asegura los mejores resultados.
La Endoscopia Cerebral es hoy utilizada en un número creciente de patologías cerebrales con un gran impacto en beneficio de los pacientes, dado que permite navegar dentro de nuestro cerebro, desplegando imágenes de video en vivo de su interior, facilitando la introducción de microinstrumental quirúrgico a través de sus canales de trabajo. Gracias a éstos, los cirujanos interactúan directamente sobre las distintas estructuras cerebrales, obteniendo muestras para biopsias, resecando tejidos, tumores, recanalizando cavidades excluidas o restableciendo la circulación que normalmente existe entre las cavidades de nuestro cerebro.
Todo lo anterior, en óptimos estándares de seguridad y de manera mínimamente invasiva, alcanzando tiempos quirúrgicos mínimos, por tanto, en asociación a procedimientos anestésicos de menor tiempo y menor riesgo. Intervenimos mediante endoscopía una diversidad de patologías dentro de la especialidad. Éstas técnicas, proveen pacientes con menos complicaciones, mucho menos dolor y recuperación más rápida que las craneotomías tradicionales. M
SPONSOR THE LAUNCH OF OUR
PRINTED MAGAZINE IN THE BAJÍO AREA,
CONTRIBUTE TO OUR
FUNDRAISING CAMPAIGN
PATROCINE NUESTRO LANZAMIENTO
PRINTED MAGAZINE IN THE BAJÍO AREA,
CONTRIBUTE TO OUR
FUNDRAISING CAMPAIGN
PATROCINE NUESTRO LANZAMIENTO
IMPRESO EN EL ÁREA DEL BAJÍO
CONTRIBUYA A NUESTRA
CAMPAÑA DE RECAUDACIÓN DE FONDOS