¿Qué es un Alergólogo?


Me llama mucho la atención que a estas alturas de la cultura médica todavía haya gente que no conozca lo que un especialista en Alergia hace, y lo que es peor aún, que halla colegas de otras especialidades que no comprendan bien lo que un Alergólogo implica para la salud de sus pacientes, ya que la especialidad tiene más de 100 años de vida.

Así que creo que es indispensable que les escriba un poco acerca de lo que es la especialidad de Alergia. Un Alergólogo es un médico que ha completado una formación de Medicina General (la carrera de Medicina dura 6 años, 4 de estudio en la facultad, 1 año de Internado de pregrado y 1 año de servicio social), luego ha realizado una especialidad de Medicina Interna o de Pediatría, alguna de las dos por un lapso de 4 años, y finalmente ha realizado la subespecialidad de Alergia e Inmunología Clínica en algunos de los Hospitales cedes, avalados por alguna Universidad de prestigio para dicha Subespecialidad durante un periodo de 2 años.

Al Alergólogo le tomó 12 años formarse por completo. Como vemos entonces algunos Alergólogos tienen una base de Medicina Interna en su formación previa y otros una base de Pediatría previa; por lo que tenemos Alergólogos Internistas y Alergólogos Pediatras, pero ambos tienen la capacidad de ver pacientes niños y adultos con enfermedades alérgicas, pues estas se presentan en ambos grupos de edad.
El nombre completo de la especialidad es Alergia e Inmunología Clínica, por lo que los Alergólogos son todos Inmunólogos Clínicos; además, están preparados para atender enfermedades Inmunológicas y no solamente Alérgicas. Algunos optan por inclinarse más por el lado de la Alergia y otros se inclinan más por la inmunología.

Como cualquier otra subespecialidad, los Alergólogos tienen que acreditarse ante el Consejo Nacional de Inmunología Clínica y Alergia cada 5 años, pues tienen que actualizarse mediante Congresos Nacionales e Internacionales de su especialidad para poder seguir ejerciendo de manera segura para los pacientes. Los Alergólogos son importantes en el medio médico, pues tienen la facultad de tratar los casos de Alergia e Inmunología Clínica que se hacen crónicos o que por su severidad no pueden y--, o inclusive, por otras especialidades afines que manejan pacientes alérgicos también como la Otorrinolaringología, Pneumología, Dermatología y Reumatología.

La característica principal que define al Alergólogo es su capacidad para identificar los factores causales de las alergias de los pacientes, poderlos diagnosticar mediante estudios y poderlos tratar, y en muchas ocasiones, curarlos de las enfermedades alérgicas mediante la inmunoterapia o vacuna para enfermedades alérgicas.

Dentro de las enfermedades más comunes que su médico Alergólogo le puede tratar están: Rinitis Alérgica, Sinusitis Alérgica, Conjuntivitis Alérgica, Otitis Alérgica, Faringitis Alérgica, Laringotraqueitis Alérgica, Asma, Dermatitis Atópica, Dermatitis de Contacto,  Urticaria, Alergia a Alimentos, Alergia a Medicamentos, Cefalea de Horton, Angioedema, Urticaria, Alergia a Insectos, Tos como variante de Asma, Alergia a Látex, Gastroenritis Eosinofìlica y Anafilaxia entre otras. Además, tu médico Alergólogo está capacitado para solicitar, realizar e interpretar estudios como: historia clínica alérgica y examen físicoen busca de padecimientos alérgicos, pruebas cutáneas, IgE total e IgE específica, test de provocación, espirometrías, flujometrías, exploración nasal externa armada.

Y es capaz de poder administrar tratamientos como: inmunoterapia, ya sea subcutánea y/o sublingual; inmunomodulación, desensibilización a medicamentos, evaluación de la competencia inmunológica del organismo, prevención primaria, secundaria y terciaria de las enfermedades Alérgicas. Tu médico Alergólogo participa de la educación médica continua impartiendo cursos, talleres y conferencias, así como participando como ponente en algunos Congresos de la Especialidad o de otras Especialidades afines.
Si tienes alguna duda sobre si tu padecimiento puede tener un origen alérgico, no dudes en llamar al alergólogo de tu confianza, el seguro te podrá orientar, y si es el caso y así lo requieres, pues te podrá consultar para atender a tiempo tu enfermedad alérgica.

SPONSOR THE LAUNCH OF OUR
PRINTED MAGAZINE  IN THE BAJÍO AREA,
CONTRIBUTE TO OUR
FUNDRAISING CAMPAIGN
PATROCINE NUESTRO LANZAMIENTO
IMPRESO EN EL ÁREA DEL BAJÍO
CONTRIBUYA A NUESTRA
CAMPAÑA DE RECAUDACIÓN DE FONDOS
Dr. Alberto Monteverde Maldonado. Ced. Prof. 2816492 Universidad La Salle, Ced. Medicina Interna 3872869, Alergia e Inmunología Clínica 4412578. Clínica del Noroeste, Planta Baja. Col. Centro.  Tel. 213 1363, amm@vivirsinalergia.com  |    www.vivirsinalergia.com

Editoriales de Salud y Familia

Related Posts:

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *